Pensiones ha vivido un cierre e inicio de año muy duro: Francisco Esparza
Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-El 2020 tampoco será un año fácil, señaló el titular de esta dependencia.
DURANGO, DGO.-El cierre de 2019 estuvo lleno de complicaciones financieras, con protestas de personas quienes manifestaron no se les había pagado el aguinaldo y prestaciones, y es que la dinámica ha cambiado, pues antes se les pagaba con días de anticipación y ahora eso ya no es posible, informó Francisco Esparza Hernández, titular de la Dirección de Pensiones en el Estado de Durango.
“Luego de un cierre de año verdaderamente duro, difícil, con aguinaldos que van hasta tres meses, más la quincena última de diciembre, y otro tipo de gastos que se tienen, sí fue muy difícil, y ahorita ya estamos planeando y arrancando, pero previendo que no será un año fácil. Necesitaremos algo así como mil 300 millones en el año para poder cubrir lo que son las pensiones y las jubilaciones”, destacó.
El problema es que desde la federación “están enviando los recursos prácticamente la víspera de su vencimiento, y nosotros requerimos tiempo, después de que nos transfiere la Secretaría de Finanzas lo que corresponde de subsidios, más lo de las cuotas de aportación, y requerimos por lo menos 24 horas para poder procesar, por lo que será casi imposible que se pueda pagar a como estaban acostumbrados”.
Hubo un momento de “auge” de Pensiones, señaló, y eso permitía que las quincenas se pagaran desde el día 12 o 27, “pero en la actualidad es al límite de tiempo, pero siempre estaremos cumpliendo, que es el compromiso del gobernador de apoyarnos para que los pensionados y jubilados, que para muchos es el único ingreso que tienen, cuenten con los recursos a los que tienen derecho, porque fueron muchos años de trabajo, pero ahorita no tenemos la posibilidad de hacerlo llegar más rápido”.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine