Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Quienes no cuenten con este registro, seguramente se les va a detener.
DURANGO, DGO.-Julio César Arce, subsecretario de Ingresos del gobierno del estado de Durango, señaló que el registro de los llamados vehículos “chocolatos” continúa durante todo el año, porque aunque se había hablado de un periodo de tres meses, estará abierto de forma permanente.
De los 100 mil que se tienen detectados que pueden estar circulando, apenas 30 mil han acudido a registrar y obtener su placa para el vehículo de procedencia extranjera, “y lo estamos haciendo de forma permanente, se sacó para tratar de plaquear en tres meses la mayor cantidad de vehículos, pero es permanente”.
“En este momento cualquier persona que quiera plaquear su vehículo, para efectos de seguridad, lo puede hacer, acercándose a la Secretaría de Seguridad Pública en los diversos puntos de plaqueo”, manifestó el subsecretario.
Lo que ha sucedido para que una buena cantidad de propietarios haya decidido no acudir a realizar su proceso de plaqueo, subrayó, “es que muchas veces las organizaciones que se dedican a empadronar esos vehículos les recomiendan que en lugar de que lo hagan con el estado lo hagan con ellos”.
“Es una situación que tiene que ver con la seguridad pública, donde le estado requiere que todos esos vehículos estén en un padrón, por motivos de seguridad, y que no es un permiso para circular, simplemente queremos tenerlos localizables para que en el caso de que haya alguna situación anómala con un vehículo en esa situación, podamos detectar de quién es y poder hacer el reclamo correspondiente”, manifestó.
Reiteró que los puntos donde se puede llevar a cabo este proceso continuarán abiertos durante todo el año para que los propietarios de un vehículo de procedencia extranjera lo registren y obtengan sus placas.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine