Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-De nada servirá lo que se hace si no hay más sensibilidad, señaló Olimpia Coral Melo.
DURANGO, DGO.-Si bien es cierto, se han dado pasos importantes hacia el respeto a los derechos de las mujeres, todavía falta más por hacer, pero para lograrlo es necesario que se tenga mayor sensibilidad y se deje de ver a la mujer como un objeto de consumo y no como un sujeto de derecho, manifestó Olimpia Coral Melo, fundadora del Frente Nacional para la Sororidad.
Actualmente “no hay excusas para levantar denuncias, para que las autoridades pongan atención en las carpetas que tienen de mercados de explotación digital y ya no debemos tener miedo, en el sentido de que ya es una obligación la procuración y el acceso a la justicia para las mujeres”, indicó.
Luego de aprobarse la Ley Olimpia en Durango, señaló que ahora lo importante es llevar esta información a los ciudadanos, ya que no solo se trata de reunirse con autoridades, que es importante, pero se debe lograr mayor conciencia y sensibilidad de parte de la sociedad, “no nada más es una cuestión de las activistas y de los gobiernos, es la ciudadanía, las personas que tenemos internet es el mayor reto”.
Mientras se sigan compartiendo videos, fotos de mujeres donde se vea su cuerpo como un objeto, donde haya burlas, comentarios obscenos, la situación no va a cambiar, ya que mientras alguien está de un lado de la pantalla viendo el cuerpo de una mujer, del otro lado ella puede incluso estar suicidándose por el daño que eso le ha causado. El llamado, dijo, “es a que dejen de consumir los cuerpos de mujeres como si fuéramos platos desechables, porque de nada serviría todo lo que se está haciendo, si a las personas no tienen la sensibilidad de ver a las mujeres como sujetos de derecho y no como objetos sexuales”.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine