Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
-Se debe estar atentos a los síntomas y sobre todo, no estigmatizar estas enfermedades.
DURANGO, DGO.-Hilda Patricia Meraz Espinoza, directora del Instituto de Salud Mental del ayuntamiento de Durango, comentó que diciembre es una temporada complicada y que favorece que se presenten trastornos como la depresión y la posibilidad de que se presenten intentos de suicidio.
Algunos de los síntomas que se pueden detectar, destacó la directora, “es que la persona come mucho o casi no come; o está durmiendo demasiado o viceversa; tiene cambios de humor muy repentinos, a veces está muy enojada o está muy triste, explota con agresividad ante cualquier situación o pregunta que le hagan. Evita algunos temas, empieza a generar más ansiedad, se le ve ansiosa y desesperada”.
Todo esto resulta en el alejamiento de la familia y los amigos, empieza a romper relaciones interpersonales y se mantiene en una posición hostil, y de entrada, se debe buscar el apoyo de un profesional, para lo que el instituto a su cargo, señaló, cuenta con profesionales que brindan terapias de forma gratuita, además de que tienen talleres constantes sobre depresión y ansiedad, relacionados con la prevención del suicidio, que llevan a poblados y colonias de la periferia, así como “los trastornos de ánimo estacional en la personalidad, que se dan en estas temporadas de frío”.
Dentro del seno familiar, subrayó, “principalmente se debe apoyar y darles a entender que no es el fin del mundo, que no están solos y que la van a apoyar para recibir atención sicológica o siquiátrica”, sin embargo, manifestó que se debe ser constante y paciente de parte de quien pasa por esta situación, así como su familia, porque ni la terapia ni la medicación que pueda recomendar el siquiatra son “magia para que sea de la noche a la mañana”.
Además, se debe de dar el apoyo necesario para que el paciente comprenda que no es algo para siempre, sino que existe la posibilidad de salir de esos periodos de ansiedad y depresión, y eso se logra, dijo, no estigmatizando ni haciendo burla de quien pasa por un momento complicado en su vida, y que lo que más necesita es herramientas para poder resolverlo de manera adecuada.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine