Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)
DURANGO, DGO.-Para 2020 se lanzará el Programa Municipal de Vivienda Adecuada, con lo que se busca ofrecer mayores oportunidades de vivienda digna a sectores desprotegidos de la población, y para ello buscan innovar en la forma de acceder a estos beneficios, informó José Flores Hernández, director del Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi) en la capital de Durango.
Este martes presentarán este proyecto ante el Consejo Directivo del Inmuvi, “y tendrá tres vertientes, que la primera está enfocada en otorgar un subsidio para la adquisición de una vivienda en unidades habitacionales verticales. El Inmuvi apostará al tema de la vivienda vertical durante este trienio”, destacó.
En segundo lugar, comentó, “es el mejoramiento de vivienda, que también serán subsidios, que es lo que tradicionalmente ha hecho el Inmuvi”, señaló.
Como tercer aspecto, dijo, está el Programa de Autofinanciamiento Popular, “que es un sistema novedoso, que no se ha visto, al menos de manera integral en Durango”, sostuvo, y a través de este se dará un servicio gratuito de asesoría para la apertura de cuentas de ahorro para las aportaciones que tengan que hacer las personas, y además, “abriremos un sistema de tandas para mejoramiento de vivienda, y un fondo municipal de ahorro voluntario para vivienda, que además de promover la cultura del ahorro, se otorgará crédito barato para el inicio de la construcción de viviendas o mejoramiento de las mismas”.
Esta institución, explicó, es un organismo descentralizado del ayuntamiento, por lo que los recursos llegan directamente del Ramo 33, y en este sentido aclaró que deben de enfocarse a zonas de atención prioritaria, donde las condiciones económicas de las personas que ahí habitan, no les permiten tener acceso a un financiamiento accesible, y eso limita el que tengan acceso a una vivienda digna.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine