Fotografía (Cortesía Google)
-No se denuncia porque se pierde más tiempo en eso, aseguró.
DURANGO, DGO.-Martha Elba Valdez, presidente en Durango de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), manifestó que el delito de robo se ha incrementado en un 50%, al menos en lo que reportan sus agremiados, lo que implica fuertes pérdidas para los comerciantes.
“Este delito ha crecido bastante, en un 50%, pero la gente no denuncia porque se pierde más el tiempo en ir a denunciar y ni recupera nada, ni nada, solamente queda en la estadística”, así que los comercios, sobre todo los que se ubican en el centro histórico y en la periferia de la ciudad son los que más son lastimados por los ladrones, ya que de por sí las ventas no han sido muy buenas en el año, con esto su situación empeora.
La dirigente empresarial comentó que sí hay casos en que se denuncia, y las autoridades detienen a los ladrones, “pero luego no procede nada y no hay resolución. Todo queda a medias”, lo que ha provocado que se detecten ladrones reincidentes, “como las ‘falderas’, algunos borrachitos, gente de Tambitos, todos ellos son los que más reinciden, por los mismos vicios que tienen”, destacó, aunque subrayó que más allá de las adicciones, la realidad es que la pobre situación económica que se vive, el bajo poder adquisitivo, son los factores primordiales para que este delito se presente.
Durante el año, señaló, es muy alto y preocupante el que se dispare hasta en un 50% los robos, que van desde el conocido como “robo hormiga”, que puede ser de productos pequeños, pero que al final implica una pérdida para el negocio; también se presentan asaltos, y ahora en esta temporada en que la afluencia de personas por las calles aumenta considerablemente, la situación pudiera empeorar.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine