DURANGO, DGO.-Existen varias asociaciones, como la de padres de Niños autistas, de niños con epilepsia, así como los animalistas, que han manifestado su preocupación porque en esta temporada no sea excesivo el uso de pólvora, ya que esto altera a los pacientes de dichas enfermedades, así como a los animales, que tienen son más sensibles a estos estímulos, por lo que, aunque no está prohibida la venta de estos productos, sí se debe limitar su uso, manifestó Mario Pozo Riestra, juez administrativo en la capital de Durango.

                Es común ver la venta de los llamados “cohetes”, y en este sentido, el juez aclaró que “no está prohibida la venta. A través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sí se autoriza la venta de la pólvora, la venta de cohetes, no todo es clandestino”, y agregó, la Dirección de Inspección estarán vigilando que se cumplan los reglamentos, y en su caso, será el propio Juzgado el que se encargue de emitir la sanción necesaria.

                El llamado, manifestó, es a que no se compre pólvora de forma clandestina, pero aunque esté permitido adquirirla de manera legal, “se trata de un acto cívico, donde promovemos el no usar estos productos, aunque esté permitido adquirirlos”, y en esto, dijo, se trata de una cuestión de conciencia de parte de los ciudadanos.

                Asimismo, ya están comenzando las fiestas navideñas, y es común el que se tenga música y se genere ruido, sobre todo por las noches, y como en esas horas el Juzgado Administrativo está cerrado, para cualquier queja los ciudadanos pueden marcar al 072, desde donde se canalizará a la Dirección de Inspección y a la de Medio Ambiente, que son quienes cuentan con los instrumentos necesarios para medir los decibeles, y en caso de que se esté incurriendo en una infracción, se emite el acta, que el Juzgado hará cumplir, con sanciones que van desde 50 hasta 400 UMAS.

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »