Hay plaga en bosque de Durango, y la falta de lluvias puede incrementarla
-El objetivo es no utilizar insecticidas químicos, sino orgánicos.
DURANGO, DGO.-Alfredo Herrera Duenweg, secretario de Recursos Naturales en el estado, informó que actualmente sí hay plaga en algunas zonas del bosque en territorio estatal, y con la falta de lluvias que se ha vivido durante este año, puede generar que se expanda, así como, obviamente, los incendios forestales.
Actualmente sí se ha detectado la presencia de gusano descortezador y escarabajo barrenador, “y lo que tenemos que hacer es estar muy al pendiente para poder prevenirnos, y donde se detecte una plaga, poder atacar con prontitud”, y agregó, en 2012, año en que se vivió una sequía más prolongada, se obtuvo una gran enseñanza, que fue no aplicar tantos insecticidas químicos al bosque, porque esto finalmente puede causar incluso más daño que las plagas.
Ya se están usando insecticidas orgánicos, con buenos resultados, para el control de las plagas, y aunque son un poco más costosos en términos económicos es lo ideal para tratar este tipo de casos, y al menos en Nuevo Ideal ya se usó, “y funcionó de buena manera, y lo vimos en una segunda vuelta de revisión, donde encontramos muchos de los insectos de la plaga ya muertos y secos”, por lo que la efectividad está comprobada.
No obstante, las lluvias han sido escasas en este año, lo que es un factor de riesgo importante para que la plaga se pueda extender, así como los incendios forestales, por lo que es indispensable, dijo, un trabajo de coordinación con otras instancias, sobre todo en el tema de la prevención, para evitar que se convierta en un problema que pueda desbordar la capacidad del gobierno para reaccionar, sobre todo ante la falta de recursos que también se ha vivido durante este año.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine