Se analiza el avance de la alerta de género, con la expectativa de quitarla: Adrián Alanís
DURANGO, DGO.-Este día se realizó una reunión del Sistema Estatal de Prevención y Erradicación de Violencia contra la Mujer, para revisar los avances que se han tenido en los 16 municipios donde se emitió la alerta de género, con el objetivo de que se vaya retirando de algunos de ellos, informó Adrián Alanís Quiñones, secretario general de Gobierno.
Actualmente, aseguró el secretario, la capital del estado es donde mayores avances se registran, y estos datos, dijo, se obtienen de las reuniones que se mantienen de forma permanente, “de una manera seria y responsable, porque lo que nos interesa a nosotros es que se vaya cumpliendo con todo lo que nos ha pedido la Secretaría de Gobernación para que se pueda ir quitando esta alerta de género en algunos municipios”.
En el resto de los municipios, destacó, a través del Instituto Estatal de la Mujer y otras instituciones, se sigue trabajando, sobre todo en el tema de difusión y capacitación, además de realizar recorridos, y en este sentido, adelantó que el 25 de septiembre estarán sesionando en Santiago Papasquiaro y el 26 en Guadalupe Victoria, ya que la indicación es tener presencia en todos los municipios donde hay alerta de género, y en estos lugares se aprovechará para trabajar en las mesas de coordinación de seguridad, y así conocer de la situación de cada uno de estos municipios.
Respecto a los recursos para la atención de los temas de la alerta de género, informó, apenas el día de ayer se firmaron para que puedan empezar a radicarse los recursos, y esto se debió a que “desafortunadamente, muchas veces la burocracia tiene sus tiempos”, dijo, pero por fin se podrá contar con ellos para ampliar el trabajo que se requiere y así ir quitando poco a poco la alerta.