Fotografía (Carlos Yescas Alvarado)

DURANGO, DGO..Carlos Güereca Prado, presidente de la Organización Interamericana del Consejo Ciudadano, dio a conocer que si bien los robos a casa habitación han registrado una ligera disminución, todavía se presentan en la capital, además de los robos a negocios, y un aumento considerable en los casos de violencia intrafamiliar.

                En el tema familiar, comentó, se disparó de forma exagerada, ya que en el mes de julio fueron 666 casos, que es la cifra más alta desde que se lleva el registro, lo que la convierte en una marca histórica y pone de relevancia el trabajo que se debe hacer desde el seno familiar, ya que la tendencia no es a que disminuya, sino a que vaya aumentando. No solo en este tema se debe de poner mayor énfasis, sino en las cuestiones de adicciones que también han ido a la alza, y disminuyendo las edades de consumo, ya que se registran casos de menores de hasta 8 años quienes ya están consumiendo alguna droga y alcohol.

                El consumo de sustancias es uno de los principales motivos para que se presente un alto número de accidentes, que han cobrado la vida de 110 personas en lo que va del año, y a esto se le agrega la escasa cultura vial que tienen los conductores en Durango, donde no hay respeto por las señales, y esto es provocado, subrayó, por el alto grado de impunidad que existe entre las autoridades, y que se refleja en la cifra de un 22.5% de automóviles que circulan sin placas, o con engomados de los cuales no se sabe su procedencia, y eso pone en alto riesgo al resto de los conductores que circulan por la capital.

                Otro tema es el robo a negocios, donde mil 009 comercios y empresas se han visto afectados en lo que va del año, lo que es una cifra elevada, y que, destacó, pone en evidencia lo vulnerable que es este sector para ser dañados en su patrimonio. 

Por Carlos Yescas Alvarado

Especial/Enlace magazine

Deja un comentario

Translate »