Emboscada en Mezquital deja 2 policías estatales muertos y 4 heridos
DURANGO, DGO.-De acuerdo al informe presentado por José Rosas Aispuro Torres, gobernador del estado, cerca de las 02:00 horas de este jueves, mientras un grupo de 11 policías estatales hacía un recorrido a la altura de la comunidad de Pata de Gallo, en Mezquital, de los cuales dos perdieron la vida, así como cuatro heridos.
Desde que se recibió el reporte, comentó, el ejército mexicano y la Policía Investigadora de Delitos se encuentra en la zona, además de la Guardia Nacional, para apoyar en las tareas de seguridad y realizar las investigaciones correspondientes.
La prioridad ahora es garantizar la atención a los lesionados, además de iniciar los operativos para encontrar a los responsables, “que son muestra de la cobardía de grupos que se dedican a delinquir y que cuando sienten la presencia de las corporaciones, tanto de las policías como del ejército, porque ha habido otras agresiones a miembros del ejército, actúan de esta manera”, subrayó.
Los primeros informes, señaló, arrojan que se trata de dos grupos que operan en esa región, pero, afirmó el gobernador, lejos de que esto signifique un nuevo brote de violencia en el estado, demuestra que las autoridades están haciendo su trabajo, y lo que se debe hacer es reforzar los operativos para cuidar la seguridad de los ciudadanos y también de los elementos que participan en esas zonas.
De entrada, en Mezquital se enviarán más elementos de todas las corporaciones, porque no es el primer incidente que se presenta, aunque solamente, aseguró, en este caso hubo elementos fallecidos. Asimismo, Aispuro Torres manifestó que de inmediato pedirá una reunión con autoridades de Zacatecas y Nayarit, para blindar esta zona y que no se presente “el efecto cucaracha”, en que los delincuentes estén brincando de un estado a otro.
Esto, dijo, “fue una agresión a la gente buena; a la gente que se dedica a trabajar”, y se trata de un acto para inhibir la presencia de las autoridades.
Los elementos de la policía estatal que perdieron la vida fueron Othoniel Almanza Olvera y José Cruz González, aunque en un inicio se había dicho que eran siete los elementos que habían fallecido, por lo que hizo un llamado a los medios de comunicación a no querer ser los primeros en sacar la nota y no corroborar la información, porque esto también daña a la sociedad, aunque hay que destacar que los primeros informes donde se habló de siete personas sin vida fue a través del boletín que emitió la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine