De no llegar recursos federales, programa de vivienda se recortará un 60% en el estado
DURANGO, DGO.-Prácticamente desde los primeros meses del año, Alfonso Mercado, titular de la Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) manifestó que se le hizo la petición al gobierno federal de una cantidad importante de recursos para iniciar un proyecto de vivienda amplio en la entidad, sin embargo, hasta el momento no se ha recibido respuesta.
Como todavía se encuentran en una etapa de consolidación de presupuestos, desde el gobierno de la república, indicó, les han pedido que esperen un poco más, para poder negociar un “presupuesto aceptable” y así poder cubrir la demanda de vivienda, que por cierto, dijo, es amplísima en todo el estado.
La expectativa es que el presidente de la república de indicaciones a sus secretarios para que se pueda beneficiar a Durango, toda vez que “es el cuarto estado más pobre del país y el más pobre del norte, y ojalá tenga los recursos para dar respuesta a ese reclamo de los duranguenses”.
No obstante, afirmó, esto no ha detenido el trabajo de Coesvi, “y estamos en la integración de los expedientes de todas las personas que han solicitado vivienda y estamos incluso ya realizando los convenios con los municipios para la mezcla de recursos, esperando que de último momento se sume el recurso federal para poder iniciar con el proceso de licitación y posteriormente la ejecución”.
Se espera que más de 10 mil acciones de vivienda se puedan realizar en todo el territorio estatal, que es sin duda una meta ambiciosa, pero todo dependerá de que el gobierno federal aporte los recursos solicitados, de lo contrario, subrayó, esta meta se va a reducir significativamente, hasta en un 60%, pasando de 10 mil a solo 4 mil acciones de vivienda para este año, pues es para lo que alcanzará el presupuesto que actualmente se tiene.
Por Carlos Yescas Alvarado
Especial/Enlace magazine